La Gran Muralla China
La Muralla China
La Gran Muralla de China es la pared más larga y la arquitectura antigua más grande del mundo. Su camino sinuoso sobre el país rugoso y las montañas escarpadas toma en algún gran paisaje. Tiene una impresionante variedad de paisajes de las playas de Qinhuangdao, a las montañas escarpadas alrededor de Beijing, a un corredor del desierto entre las sierras altas en el paso de Jiayu.
Nombre chino: (Chángchéng / channg-chnng / 'Muro largo')
Otro nombre: 万里长城 (Wàn-Lǐ Chángchéng / wann-lee channg-chnng / «Muralla de diez mil metros de largo», es decir, «Muro de 5.000 kilómetros de largo»)
Características de la Gran Muralla china
La Gran Muralla China mide cerca de 2.700 km de longitud y se extiende desde Shanhaiguan, en la provincia de Hebei, en la costa este, a Jiayuguan, en la región occidental de Gansu. Ahora bien, su longitud real, contando los tramos dobles, triples e incluso cuádruples así como los refuerzos de las puertas y otros puntos estratégicos, dobla como mínimo esos 2.700 km apuntados, alcanzando casi los 10.000 km. Esto es más del 20 % de la circunferencia del planeta si añadimos a todo lo anterior los tramos más primitivos.
Se han conservado cerca de 20.000 torres de vigía fortificadas en la misma muralla, así como 10.000 almenaras separadas del tramo principal, y con todos los bloques de piedra y ladrillos empleados en la construcción de la muralla se podría levantar un muro de 1 m de grueso y 5 m de alto que diera diez veces la vuelta al planeta.
En realidad, bajo el término “Gran Muralla” se designa un gran número de tramos largos construidos en diferentes períodos de la historia china. Desde un buen principio se concibió, más allá de su función meramente defensiva, como el límite de la civilización.
De hecho, el carácter chino que designa muralla es el mismo que el de ciudad, no en vano la muralla delimitaba una entidad administrativa que separaba el mundo organizado y agrícola de China de la caótica barbarie de los nómadas de la estepa. Así pues, franquear la muralla venía a ser sinónimo de entrar en el mundo civilizado.
Historia de la Gran Muralla China
Cuando, allá por el año 221 a. C., el primer emperador unificó los territorios de China, ordenó al general Meng Jian que uniese y ampliase una serie de tramos de muralla ya existentes, construidos por los pueblos conquistados, con la finalidad de levantar una barrera de carácter fijo que frenase el avance de las tribus procedentes del norte y el noroeste.
Son muchas las leyendas y los poemas que cantan la dureza y el tremendo coste en vidas humanas que representó la construcción de la muralla. En ella participaron cerca de 300.000 personas entre soldados, campesinos, funcionarios caídos en desgracia, prisioneros y estudiosos que habían desobedecido la orden de quemar los textos clásicos.
Se dice que cada metro de muralla costó la vida a una persona; no en vano se trabajó en remotas regiones, tanto montañosas y desérticas, en condiciones de frío y calor extremos, sin una alimentación ni un alojamiento adecuados.

El estado de la muralla fue, a lo largo de toda su historia, fiel reflejo del poder de China y de su actitud hacia los pueblos nómadas vecinos. Así, en época de paz, se tendía a descuidarlo del todo, pero cuando los pueblos vecinos se hacían fuertes y pasaban a ser hostiles, se recuperaba su función original como barrera ante el avance de los pueblos nómadas de las estepas.
Durante la dinastía Han (221 a. C.-220 d. C.), la muralla alcanzó su máxima longitud al sumar un tramo en dirección oeste hacia Lop Nor para proteger el corredor Hexi, situado en Gansu, puerta de entrada de las rutas de la seda que atravesaban Asia Central.
Con el tiempo, los diversos pueblos de origen distinto al chino que ocuparon las regiones septentrionales de China construyeron numerosos tramos de muralla con la intención de protegerse ante las nuevas oleadas de invasores.
Comentarios
Publicar un comentario