Machu Picchu

Datos interesantes de Machu Picchu

Machu Picchu es mágica y enigmática. Cada vez se develan más de sus misterios pero aún quedan muchos sin resolver.
A continuación le presentamos información y datos interesantes de la misteriosa Ciudadela Inca de Machu Picchu.

El descubrimiento de Machu Picchu


  • Hiram Bingham ‘redescubrió’ la Ciudad Perdida de los Incas en 1911. Sin embargo, Machu Picchu ya era conocida por algunas familias del lugar, mucho antes de la llegada del profesor de la Universidad de Yale.
  • Según el escritor cusqueño Américo Rivas, 9 años antes de la llegada de Hiram Bingham a Machu Picchu, el agricultor peruano Agustín Lizárraga visitó la Ciudadela Inca. En el lugar dejó escrito su nombre como prueba de su visita.
  • Hiram Bingham bautizó a Machu Picchu como la ‘Ciudad Perdida de los Incas’, pues cuando llegó a ella; creyó que era la ciudad de Vilcabamba, el último refugio de los incas tras la conquista.
  • El equipo de Bingham extrajo un total de 40.000 artefactos de la Ciudad Inca de Machu Picchu para ser llevados a la Universidad de Yale.
  • Estos objetos incluían estatuas de plata, joyas, huesos, cerámicas e inclusive momias. La mayoría de estos objetos han sido devueltos al Perú a partir de 2014.

Elegida Maravilla del Mundo

  • Machu Picchu fue declarada en 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
  • Machu Picchu fue declarada una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo en 2007. Además se incluyeron el Taj Mahal, la Gran Muralla China y otros cuatro impresionantes lugares.
  • Machu Picchu es la atracción turística más visitada en Perú, América de Sur y uno de los principales destinos en el mundo.
  • Machu Picchu fue elegido en 2016 como el mejor destino del mundo en una votación por los usuarios de la web de viajes ‘TripAdvisor’

La construcción de Machu Picchu

  • La ‘Ciudad Perdida de los Incas’ está situada en medio de dos montañas, a 2.430 metros de altura. Estas dos montañas vistas desde la ‘Casa del Guardián’ forman la clásica postal de Machu Picchu.
  • Machu Picchu es una palabra quechua (el idioma de los incas) que significa ‘Montaña vieja’.
  • La Ciudad de Machu Picchu fue construida como una residencia real para el inca y su familia a mediados de 1400 D.C., por el inca Pachacútec.
  • Desde su re-descubrimiento, más del 30 % de Machu Picchu ha sido reconstruido para dar una idea más clara de cómo se veían originalmente las estructuras. La restauración continúa en la actualidad.
  • Machu Picchu fue construido alrededor de 1450 durante al apogeo del Imperio Inca. En 1572, poco más de un siglo después, fue abandonada luego de la llegada de los españoles.

La ‘Ciudadela Inca de Machu Picchu’

  • Los edificios de Machu Picchu están hechos de piedras que encajan perfectamente y se han mantenido así durante más de 500 años sin el uso de ningún tipo de fragua, mortero o pegamento.
  • Más del 50% de Machu Picchu se encuentra bajo tierra como base para algunos edificios o como canales de agua y drenajes para aguas de lluvia, riego y consumo.
  • Machu Picchu está dividida en 2 zonas: agrícola y urbana. Se estima que en esta ciudad escondida entre las montañas vivieron poco más de 1000 personas.
  • Machu Picchu nunca fue terminada, solo fue abandonada. Gracias a esto, los españoles no pudieron destruirla o modificarla como lo hicieron con otras ciudades incas.
  • Machu Picchu tuvo suficientes fuentes de agua y suficientes terrazas para mantener cómodamente a más de 4.000 personas. Esto es cuatro veces la población que habitó la ciudad alguna vez.
El Camino Inca a Machu Picchu es considerada una de las mejores caminatas del mundo. Sin duda, es una de la forma más espectacular de ingresar a Machu Picchu.

Comentarios

Entradas populares